
Qué pasa que no queremos arriesgarnos a que nos conozcan tal cual somos?
Por qué nos damos a conocer tras un apodo y un montón de fantasías?
Ojo conozco gente que ha dejado todo y se ha lanzado en la búsqueda de su pareja virtual y dicen ser felices. Pero dónde quedó, para algunos esa vieja rutina de la cita en el cine, el restaurant, la fiesta u otros, y se convirtió en “¿chateamos a las 10:00”? Para algunos es tan obsesivo que “si se me dañó el internet en la casa u oficina sale corriendo a buscar un Ciber-café para hablar con Fulanito(a)”. Parece que la relación fuese con la máquina y no con un ser humano. Por otra parte, están los se describen como Brad Pitt o Angelina Jolie haciéndose pasar por la antítesis de lo que realmente son. Otros recurren a el “soy normal” cuando les preguntan cómo son físicamente. Qué chasco cuando se conocen personalmente y lo de “soy normal” es normal en Marte.
Bueno es la parte humana del chat, cuando la gente se conoce. Hay otros que se ponen edades falsas, los chamitos que quieren pasar como adultos y adultos que se hacen pasar por pelao’s.
¿Que nos está pasando que no queremos arriesgarnos a sufrir y disfrutar humanamente dentro de una relación de carne y hueso? Será que tenemos miedo a que nos hieran como en relaciones previas y el dolor se puede mitigar conversando con un desconocido(a) al cual podemos manipular con tan solo oprimir un botón cuando nos sentimos vulnerables.
Dice un refrán: ojos que no ven, corazón que no siente.
¿Será que estamos evitando lo inevitable que es relacionarnos frente a frente?
¿Será que dudamos de nuestros atributos y sentimos que podemos ser rechazados si nos conocen personalmente? Y cuidado cuando se vuelve adictivo!!!!. Y no hablo de navegar la web para pasear y conocer. Hablo de entablar relaciones exclusivamente de este tipo o de mantener la relación actual (con una persona que conocemos y frecuentamos) y otra paralela en la internet “porque eso no es infidelidad”. Hay personas que llegan a mantener sexo virtual y que a veces sustituyen las habituales relaciones humanas. Pareciese que las relaciones interpersonales pasan a un segundo plano al idealizar este romance virtual, plagado de fantasías porque no lo(a)podemos ver. Algunos dirán que es una opción para los que no tienen vida social o para quienes no tienen suficiente dinero para invertir en una cita o para quienes se sienten escasos de atributos. Y qué tal si revisamos cómo anda ese sentimiento de soledad que nos hace a buscar refugio y compañía en la web. Y que no hablo sólo de chamos, hablo de adultos en busca de algo que les hace falta. Eso que podemos llamarle soledad, distracción, relajo, infidelidad, falta de compromiso, diversión, mentira o engaño. Utilizar el recurso para jugar con otros hace que el avance tecnológico pueda perder adeptos. Este recurso es tan necesario para algunos como salir todos los viernes a la discoteca, es el refugio de algunos o el laboratorio para otros (ensayo y error). Lo interesante y divertido es cuando queremos pasar de lo virtual a lo humano y nos ponemos en contacto con ese desconocido (a) y nos damos cuenta de que la fantasía se puede convertir en realidad cuando dos personas fueron sinceras en la búsqueda de emociones nuevas.
Gracias por leerme!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario